Unidad Educativa "Nicolás Infante Diaz"
Hoy es un día glorioso en el calendario cívico del Colegio Nacional Nicolás Infante Díaz, y no solo de esta institución, sino de la provincia de Los Ríos. El coronel Nicolás Infante Díaz nació en Palenque el 4 de septiembre de 1847, fueron sus padres, Nicolás Infante Bustamante, guayaquileño; y María Trinidad Díaz, de cuna manabita.
En el año de 1876, Nicolás Infante Díaz participó en un golpe de Estado en Guayaquil y fue proclamado "jefe Supremo del Partido Liberal Radical" por el general Eloy Alfaro, desde entonces participó en numerosas revoluciones con la de Mapasingue, Masculillo con un ejército denominado: "Húsares de Chapulo".
El 1 de enero de 1885, cuando el coronel Nicolás Infante Díaz tenía 38 años, fue fusilado por un guardia.
El legendario colegio Nacional Nicolás Infante Díaz se creó el 11 de junio de 1956, siendo el primer establecimiento secundario de Quevedo con el apoyo de valiosos ciudadanos heraldos de la civilización, entre los que citamos: Manuel Quintana Miranda, Gilberto Montes Véliz, Sergio Peña, Dora de Peña, Lady Esteves, Elisa Marín de Jalón y el Filántropo Don Camilo Arévalo Govea.
Se inició con 12 señoritas y siete varones, después se matricularon más estudiantes en el Normal Rural Municipal. El Dr. Carlos Julio Emanuel expresó en el Congreso que lleve el nombre del ilustre palenqueño: coronel Nicolás Infante Díaz. Todos los años los profesores y estudiantes se trasladaban a Palenque para rendir homenaje al Patrono de la Institución.
MISION
Para que el proceso de enseñanza-aprendizaje, en el arduo camino de su formación lo administrativo, la docencia debe estar capacitada en el manejo de la tecnología de punta y su aplicación de las innovaciones pedagógicas, didácticas, psicopedagógicas y neuro psicopedagógicas paralela a los conocimientos acerca de evaluación.
VISION
Que el Colegio Mixto Fiscal “Nicolás Infante Díaz” de Quevedo sea siempre la institución
que este a la vanguardia de la preparación de los conocimientos básicos para que todos los estudiantes se inserten en las carreras universitarias.
HIMNO
UNIDAD EDUCATIVA NICOLÁS INFANTE DÍAZ
Coro
¡Salve, Salve! ¡Oh! Templo del saber
¡Gloria a ti! Nicolás Infante Díaz
eres germen de valor en Los Ríos
fuerza viva que esplende virtud,
en el tiempo y espacio infantino
siempre, siempre tu nombre sonará.
(Nicolás final)
I
Entonemos el Himno sagrado
juventud inmortal de Quevedo,
nuestra meta es luchar con denuedo
contra el dardo de la esclavitud.
Pues el regio pendón que flamea
en la cúspide de esta morada
nos señala la meta anhelada
del saber, el civismo y la paz.
II
Nuestra fe y constancia persiga
ideales fecundos y nobles,
manteniendo el vigor de los héroes
para verte por siempre surgir.
Debe ser ideal infantino
nuestra mente se llene de lumbre
y mirarte ¡oh! Colegio en la cumbre
más altiva de nuestro Ecuador
Coro
Letra: Carlos Alberto Garcés Meza
Música:
Raúl Alcibíades Salgado Tira
Audio
HIMNO DEL ECUADOR
CORO
¡Salve, oh Patria, mil veces! ¡Oh Patria!
¡Gloria a ti! ¡Gloria a ti!
Ya tu pecho, tu pecho rebosa,
gozo y paz ya tu pecho rebosa,
y tu frente y tu frente radiosa
más que el sol contemplamos lucir.
ESTROFAS
I
Indignados tus hijos del yugo
que te impuso la ibérica audacia,
de la injusta y horrenda desgracia
que pesaba fatal sobre ti,
santa voz a los cielos alzó,
voz de noble y sin par juramento,
de vengarte del monstruo sangriento,
de romper ese yugo servil.
II
Los primeros los hijos del suelo
que, soberbio; el Pichincha decora
te aclamaron por siempre señora
y vertieron su sangre por ti.
Dios miró y aceptó el holocausto,
y esa sangre fue germen fecundo
de otros héroes que, atónito, el mundo
vio en tu torno a millares surgir.
III
De estos héroes al brazo de hierro
nada tuvo invencible la tierra,
y del valle a la altísima sierra
se escuchaba el fragor de la lid;
tras la lid la victoria volaba,
libertad tras el triunfo venía,
y al león destrozado se oía
de impotencia y despecho rugir.
IV
Cedió al fin la fiereza española,
y hoy, oh Patria, tu libre existencia
es la noble y magnifica herencia
que nos dio, el heroísmo feliz;
de las manos paternas la hubo,
nadie intente arrancárnosla ahora,
ni nuestra ira excitar vengadora
quiera, necio o audaz, contra sí.
V
Nadie, oh Patria, lo intente. Las sombras
de tus héroes gloriosos nos miran,
y el valor y el orgullo que inspiran
son augurios de triunfos por ti.
Venga el hierro y el plomo fulmíneo,
que, a la idea de guerra, y venganza
se despierta la heroica pujanza
que hizo al fiero español sucumbir.
VI
Y si nuevas cadenas preparan
la injusticia de bárbara suerte,
*gran Pichincha! prevén tú la muerte
de la patria y sus hijos al fin;
hunde al punto en tus hondas extrañas
cuando existe en tu tierra: el tirano
huelle sólo cenizas y en vano
busque rastro de ser junto a ti.
Audio
¿QUÉ SERÁ DE ELLOS?
INSTALACIONES ANTIGUAS DE LA INSTITUCIÓN
Comentarios
Publicar un comentario